El ciclo continuo
de la gestión de RIESGOS LABORALES

El ciclo continuo de la gestión de RIESGOS LABORALES

ASPECTOS GENÉRICOS

Las claves de la eficacia preventiva

La eficacia de la aplicación de este ciclo de mejora continua requiere el cumplimiento de dos requisitos:
Compromiso de la dirección de la empresa con la salud de su plantilla.
Participación de trabajadoras y trabajadores, directa o indirecta a través de sus representantes, en todas y cada una de las fases del ciclo.

En Salud Laboral eres una pieza clave

El compromiso de la dirección con la salud laboral se expresa en la integración de las acciones de prevención en toda la estructura jerárquica de la empresa.

¡Sin demoras innecesarias!

En el periodo de diseño de nuevos lugares, instalaciones, dotaciones, organización del trabajo, puestos o tareas… las decisiones deberán ser tomadas integrando, además de otras consideraciones, criterios preventivos para evitar condiciones de trabajo peligrosas.

En caso de identificar peligros estos deberán si es posible ser eliminados y en su defecto, reducidos al mínimo posible con medidas específicas de naturaleza técnica, organizativa, informativa, formativa o de supervisión periódica (procedimientos, protocolos, vigilancia…) e investigación de daños.

Una misma actuación puede ser considerada como proactiva o como reactiva. Va a depender del momento en que se aplique, si se hace para evitar la aparición del peligro será de naturaleza proactiva y si se aplica tras la identificación o evaluación del mismo podremos hablar de una medida reactiva.

Con estos materiales pretendemos aportar un esquema común de abordaje de los riesgos laborales, resaltando las dos primeras fases (identificación y eliminación de peligros) con objeto de simplificar la gestión de los riesgos, en especial en las empresas de menor tamaño y con menos recursos técnico-profesionales.

¡¡A recordar!!
La solución a muchos de los riesgos, no tiene porqué demorarse por un proceso de evaluación en ocasiones largo y complejo.
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Pol. de Landaben Calle E . 31012 Pamplona . Tfno.: 848 42 34 40 . ssl.ispln@navarra.es . Aviso legal