La programación se define como la ideación y ordenación de las acciones necesarias para realizar un proyecto. Es preciso para ello establecer objetivos, definir medidas para lograrlos, designar responsables de la ejecución de estas, marcar plazos y dotarse de los recursos necesarios.
Objetivos
En el programa de medidas técnicas y organizativas se establecerá de manera progresiva la reducción de todos aquellos agentes para los cuales estén establecidos niveles de acción superior o valor superior de exposición según casos. Ejemplos: porcentaje de puestos, zonas, equipos, etc, sobre los que se va actuar en determinado periodo.
De igual manera, se establecerán objetivos para reducir los niveles de acción inferior o valor inferior de exposición según casos.
Además de los objetivos de proceso se podrán establecer objetivos de resultado:
Ejemplos de indicadores de resultado:
• Personas expuestas a distintos niveles de riesgo: porcentaje de reducción de los mismos.• Índices de enfermedades relacionadas con los agentes físicos. Señalar objetivos en términos de porcentaje de reducción respecto a años anteriores.
Medidas
Las medidas estarán dirigidas al origen del riesgo y buscarán un impacto colectivo. Podrán ser de carácter técnico u organizativo. Podrán incluir acciones informativas, formativas y de vigilancia de la salud.
Serán prioritarias las medidas de protección colectiva (sobre el foco y si no sobre el medio) frente a las de protección individual (Art. 15.1 de la LPRL).
Ejemplos de medias de carácter técnico:
• Minimizar la transmisión del ruido y de las vibraciones a través de las estructuras (instalación equipo de trabajo sobre apoyos antivibratorios, empuñadoras antivibratorias).• Medidas de control: cerramientos, pantallas acústicas, pantallas frente a Radiaciones Ópticas, recubrimientos con material acústicamente absorbente, silenciadores (en los escapes de válvulas, por ejemplo).
Ejemplos de medias de carácter organizativo:
• Pausas, rotación, limitación de la exposición (ej. CEM(3) > VLE, situaciones de estrés térmico, etc.…), retirada provisional del puesto, limitar acceso.- Vigilancia de la Salud
Responsables
Se definirán responsables para la ejecución de las medidas programadas, incluido el seguimiento de su cumplimiento, a modo de ejemplo:
• Dirección:corrección de peligros físicos si está a su alcance (recolocación de una mampara de separación en un puesto de soldadura, etc.) y si no lo está, comunicación de peligros, deficiencias y riesgos a encargados/as y delegados/as para su resolución.
Calendario
Indicaremos las fechas en la que prevemos cuándo se van a ejecutar las medidas, así como las fechas reales en las que las son ejecutadas.
Recursos
Se debe determinar qué recursos humanos se necesitan y qué coste económico supone (si fuese necesario) la ejecución de cada una de las medidas incluyéndose las partidas necesarias en el presupuesto anual de la empresa.